viernes, 3 de agosto de 2012

Phi Phi Islands "UN MONO, UN MONO!!"

En el barco hacia Phi Phi




Como dice el autor de la Lonely Planet, a Phi Phi le pasa como a Marilyn, qué muere de éxito. La isla es espectacular, el paisaje inmejorable pero... Llegó el turista fiestero, le permitieron quedarse y la pifiaron. La isla se ha convertido prácticamente en un botellón gigante sin control de ningún tipo...

La llegada a Phi Phi fue algo caótica; hacía un calor de mil demonios, íbamos cargados hasta las orejas y teníamos que buscar alojamiento. Ignoramos al enjambre de comisionistas ofreciéndonos habitaciones y decidimos buscar por nuestra cuenta (pa chulos, nosotros!)...

Establecimos el campamento base en una terracita debajo de cocoteros y nos dividimos, Esther y José fueron hacia el este mientras nosotros vigilábamos las maletas y, cuando volvieron, Miguel y yo hicimos lo propio por el oeste de la isla. Bajo un sol infernal y sudando al gota gorda nos decidimos por una casita aislada el la parte contraria al pueblo y, por lo tanto, a la fiesta y el ruido (ilusos)...

Lo cierto es que elegimos en P.P. Front Beach más por barato que por otro motivo (barato para ser Phi Phi, donde todo vale 3 veces más que en la península) pero enseguida nos dimos cuenta de que la elección había sido súper acertada.


Y esta era la vista desde la habitación:



Si observáis bien esta última foto veréis solo playa y paz... Pues bien al fondo del todo, justo en el lado opuesto de la bahía, por la noche se montaba un sarao impresionante, luces de colores (llegamos a pensar que era una feria con caballitos y todo...) música, malabares con fuego y MÚSICA, sí, sí, con mayúscula ... Bestial! No sé si la bahía hacía de transmisor de sonido o qué, pero se oía como si los tuvieras a 500 metros.

Así que, la segunda noche dijimos... Esta bien, no podemos combatirlos, unámonos!! :-)











Se puede beber de todo (de dudosa calidad), pero la estrella en estos sitios es esto:




Venden cubos (buckets) con todas las combinaciones posibles de alcohol para que uno mismo se haga la mezcla en el cubito y beban todos con pajita... Como veis los hay desde 150 Baths (2,30€ aprox.) y ahí que van todos/as los/as guiris jovencitos, cubo en ristre dándole a la pajita (...)
A dios pongo por testigo qué nosotros no los catamos...

Pero no sólo de noche vive el hombre, que parece que hayamos pasado los 3 días de juerga, y nada más lejos de la realidad... (sólo salimos la segunda noche y menos de dos horas.... Nos estamos haciendo mayores)...

Aunque nuestro Guest House estaba en la misma arena de la playa, la marea había traído mucha porquería (humana y marítima..qué coño! Mucha más humana que marítima), así que siempre íbamos a bañarnos a la costa contraria de la isla. Llegábamos por un caminito medio asfaltado muy divertido. Lo mismo te salía una ranita que una simpática culebra de 2 metros ... Ir de día no tenía mucho misterio pero la vuelta por la noche era digna de grabarse... Totalmente a oscuras, allí a las 19h ya es de noche; Esther tatuada en el brazo de Miguel de lo fuerte que se agarraba y pegando respingos a cada movimiento de rama, los demás, con las linternas encendidas escudriñando cada milímetro donde poníamos el pie y con unas risitas de falsa tranquilidad ... Linternas de móvil para no pisar a ningún animalito (no por él, si no por que no se nos comiese a nosotros)... Total, que volver cada noche a casa ya era una aventura en si.




Y además, este cartelito estaba colgado cada 3 metros:




El camino de evacuación de tsunamis te dirigía a lo alto de la montaña, por la selva... (Ummmm, da una tranquilidad ver eso por todas partes...)

La playa es IMPRESIONANTE... Para mí, personalmente, no hay mayor placer que estar tumbada en una playa boca abajo, abrir los ojos y solo ver selva... Podría pasar horas y horas allí.



Habéis visto que peineta más chula se ha comprado Miguel? Si es que tiene un gusto el chico...



El sitio era paradisiaco.

Uno de los días reservamos una excursión en barco para visitar Ko Phi Phi Leh (la isla de al lado, no habitable), la famosa Maya Beach (donde Leonardo di Caprio rodó la peli La Playa), y la Monkey Island... Y hacer un poco de snorkel.






Aquí aún no sabíamos lo que nos esperaba...El Tutuki Splash nos esperaba.

Fuimos en un barco que ellos llaman Long Tail... O sea, lo que todos conocemos por Patera... El mar estaba movidito (oh! Gracias, santa Biodramina) y aquello se movía más que una cáscara de nuez... Acabamos todos mojados hasta el tuétano. Buceamos, vimos pececillos de colores, coral...



Parezco un cangrejo, lo sé.

A Maya Beach, como había muy mala mar, solo podíamos acercarnos desde la parte de atrás de la isla y acceder trepando por una red de cuerdas... Así que mandamos a José de explorador, cámara en mano y el aportó los documentos gráficos



La verdad es que el sitio es impresionante.



Aquí José, el intrépido explorador, en plena misión.

Y, para terminar la excursión, The Monkeys Island... Una cala pequeñita entre acantilados y jungla, llenita de monos. Monos tan acostumbrados a que los guiris vayamos a visitarles que esperábamos que en cualquier momento uno nos dijese "give me your price!"... Pero no, en lugar de eso vimos monos que nadaban mejor que Esther Williams. Nadan y bucean tan bien que cuando quisimos darnos cuenta, uno había llegado a nuestra barca nadando, había abierto SIN ROMPER el nudo de la bolsa de plástico donde llevábamos nuestra comida, y cuando le espantaron ya se había comido la mitad del arroz con verduras... Como te lo cuen!!






Planeando el hurto...



Monos son, pero de simpáticos no tienen un pelo ehh...



Aquí el par de ladronzuelos que nos dejaron sin comer...

Cuando volvimos al Guest House Miguel salió a la terraza de la habitación a tender los bañadores y yo miraba desde dentro de la habitación cuando de repente veo que un mono (grandecito) está pasando a un metro de Miguel y él ni caso... Empece a gritar como una posesa UN MONO! UN MONO!!, por lo visto grité tanto que Miguel dice que lo espanté yo sola :-)

Este es un poco el resumen de lo que hemos hecho en Koh Phi Phi, paz, relax, algo de aventura y como siempre, muchas risas.




Pero sin lugar a dudas... Una de las playas más bonitas que he visto en mi vida.




Y aquí llega el momento de separarnos. Miguel y yo nos vamos hacia Krabi y José y Esther se quedan un día mas para después volver a Phuket a pillar el avión de vuelta a Bangkok y, después de pasar un par de días allí, regresar a Barcelona; Miguel y yo aún seguiremos 10 días más recorriendo el país.

Seguiré informando...

Besos a todos

lunes, 30 de julio de 2012

"Ni for ti ni for mi" Miguelito dixit.

Sawatdee Chiang Mai!

Es jueves 26 de julio. Son las 21.30 y estamos en el aeropuerto de Chiang Mai, a hora y media de volar hacia Phuket Island.

En total hemos pasado 4 días aquí. Dias de lluvia, lluvia y más lluvia, lo que nos ha impedido hacer algunas de las cosas que queríamos hacer (nada, qué me he quedado con las ganas de ver a los chicos montados en un elefante...grrr).



(Sin comentarios)


(Frodo & Frodo)

De todas maneras no hemos parado de hacer cosas enfundados en nuestras capelinas. Hemos visitados 3.457.890 templos, unos cuantos mercados y gastado un puñado de Baths en los mercadillos (algunos más que otros) jejeje




(No nos atrevíamos a acercarnos por no molestarles en su meditación... Y eran de cera!)


(Los tres monos sabios...)



(Ommmmmmmmmmmmmmm)


(Y lo seria que me pongo qué, eh?)


Y vosotros os preguntaréis... ¿Qué hace el pato Donald en los jardines de un templo? Nosotros también nos lo preguntamos.

Hemos sido testigos de primera mano del comportamiento salvaje de la fauna del lugar. Cómo si del National Geographic se tratase!! Una polilla gigante fue atacada delante de nuestros ojos por una hambrienta lagartija (salamanquesa) y devorada en pocos minutos mientras otros reptiles acudían raudos a ver si pillaban parte del festín. A todo esto, los mosquitos se daban el mismo banquete con nosotros y todo esto, sin salir del Guest House!!

Hemos descubierto la fobia de Miguelito por las polillas (corría más que las salamanquesas, sólo que en dirección contraria) y por lavarse los dientes en público y La de Esther por los anélidos (ayer fuimos a una fábrica de seda llenita de cestos de gusanos de seda... casi le da algo a la pobre).

Embarcamos.



Mr.Esther García Gálvez? Lo único correcto es el nombre... Jajaja pero ahí está ella, más contenta que unas pascuas
.
.
.

(2 días después)

Hemos pasado 2 días en Phuket. El hotel Aochalong Villa Resort era impresionante. Habitaciones de 4 estrellas, dos piscinas y playa privada (supongo que entendéis porque no he escrito en dos días); y todo por el módico precio de 900 Baths (23€) por noche y habitación doble.




La primera mañana fuimos a Phuket Town, a unos 15 kms.de nuestro hotel. Contratamos los servicios de un taxi para que nos pasease ya que el calor era insoportable. Nos cobró unos 11€ por todo el tiempo que lo necesitáramos (todo un derroche)


Taxi con ventilación asegurada.

Visitamos la Old Town de Phuket. Es una zona con clara influencia portuguesa y que ahora se ha convertido en una especie de China Town. Cafés bohemios, casitas coloniales, tiendas vintage, cibers con Macs... A mí particularmente me ha encantado, aunque en realidad, son solamente dos calles. (Juanlu, gracias por la recomendación) :-)



















Por la tarde hemos vuelto al hotel y retozado en la piscina como anchoas... Esto es vida, señores, esto es vida!



(Jose, eres el mejor haciendo auto fotos!)



(Y lo guapos qué están ellos, madre!!)



(la de atrás me está imitando, verdad??)

La mañana siguiente, tambien la dedicamos a panching total y por la tarde/noche, decidimos bajar a Phuket a cenar... Ayssss, ilusos. Si conseguir un taxi ya es difícil durante el día... Por la noche es misión imposible (peliculón de los de pensar... ;-) ),
entre que no teníamos muy claro qué es un taxi y qué no, y que a las 19h aquí ya es noche cerrada y no veíamos más que lucecitas... total que tras mucho rato de esperA, negociamos con uno un precio para bajar y otro para que, 3 horas después, nos devuelva al hotel... Qué decir de ese taxi... ...era una discoteca andante. Luces de colores, música a todo trapo... Tremendo!





Padezco sordera desde entonces... Telita el tipo!

Cenamos estupendamente en la ciudad y, a la hora indicada, nos dirigimos al punto de encuentro con el taxista maquinero para volver a, hotel. Vosotros le habéis visto? Nosotros tampoco... Cabrón.
Tras una hora de búsqueda y desesperación (con apuesta incluida y ganada por Esther), por fin encontramos un taxista con el que negociar (le hubiéramos dado hasta el alma) pero bastó con 350 Baths negociados estupendamente en inglés por Miguel: "ni for ti, ni for mi, 350 BTH"...


Le hemos nombrado cajero oficial del voyage...

Llegada al hotel, preparar mochilas y a mimir, que a las 08:30 sale el ferry para... PhiPhi Island!! (desde donde os escribo ahora... Pero eso es otra historia)

Hasta pronto...

-- Desde Mi iPad

Ubicación:Phuket &...

lunes, 23 de julio de 2012

We,re dancing in the rain.

Es nuestro tercer día en Chiang Mai.
Llueve.

Ha llovido todos los días, pero hasta hoy era manejable. Sin prácticamente parar en ningún momento, la mayoría del tiempo no hacía falta ni siquiera resguardarse. Hoy sí. Así que he decidido quedarme en el hotel mientras los chicos, enfundados en sus capelinas, visitan algún mercado...

Llegamos el día 22 a Chiang Mai (no tengo muy claro que día es hoy) y a todos, desde el primer momento, nos gustó mucho. Tras mirar en 6 ó 7 Guest Houses, nos alojamos en una muy digna y muy barata. 500 Baths por habitación doble y por noche (algo menos de 13 euros). Aire acondicionado, toallas, wifi, agua caliente... qué más quieres Baldomero(interrogación) por cierto, consejo, no os compréis el teclado para iPad del Lets bonus, las teclas no coinciden con los símbolos jajaja así que aún no he encontrado la interrogación.

El día que llegamos había un mercadillo gigante con las típicas cosas que ellos fabrican para nosotros y que jamás usarían. Ropa hippy, mil cosas de Angry Birds (bolsas, llaveros, etc) sandalias de cuero, etc... y sí,sí, cayó un pantalón, qué pasa!







Por la noche fuimos a dar una vuelta por el Night Market y cenamos allí.
El método es muy original. Hay todo un pasillo con puestos de comida de diferentes países asiáticos y tú has de comprar cupones en una taquilla y después elegir la comida de cualquiera de los puestos y pagar con los cupones. Estaba todo riquísimo!!



(Cenando en el Night Market. Riquísimo!!)



(Jose disfrutando con el picante... ta loco!!)



(Como en Vietnam, todo es tamaño pitufo jeje)



(Están guapos ehh (interrogación))

Lo cierto es que estamos teniendo muchísima suerte con las comidas, todo buenísimo y a precios de ganga, oiga!!

El día de ayer lo dedicamos a visitar los templos de la zona en la que nos estamos alojando, la ciudad amurallada. Muy chulos. Jose está flipando con las decoraciones, cenefas, colores, etc. (dice que se hincha a coger ideas para sus dibujos). A mí también me gustan, pero lo cierto es que, visto uno, vistos casi todos. Dorados, dragones, Budas... Después de mucho patear, acabamos perdidos por la city y tuvimos que pedir ayuda para volver. Nos metieron en un taxi colectivo (en el que, Miguel decidió sentarse con el conductor, aún no sabemos bien porqué...) mientras los demás íbamos atrás con el resto de pasajeros, fue divertido.





(Miguel y una servidora en una estupa)



(Lo sé, estamos DI VI NAS)










Y, para rematar la nuit, nos dimos un masajito en una organización que da trabajo a invidentes. Esther y yo un Massage Oil de cuerpo completo (...) y Jose y Miguel sólo pies. El muy bestia del mío casi me mata, qué dolor! no sé ni como me puedo mover hoy... varias veces le tuve que decir ¨soft, my friend,soft¨, que me desgracias!! Esther y yo compartíamos cabina (que no ciego) y los chicos estaban en una sala común. La de Miguel, más maja ella, le obsequió con un erupto que le dejó mudo para el resto del masaje...jajaja.




A Jose y a mí nos gustaría reservar para mañana una excursión para visitar las tribus de la zona, montar en elefante y turistadas varias, a ver si la lluvia nos los permite (alguien sabe si los elefantes resbalan con el suelo mojado (interrogación))

Pues esto es todo por ahora, seguiremos informando desde el país de las sonrisas.

Ah! Miguelito tiene un nuevo propósito en su vida,no dejar que yo salga sola en ninguna foto... qué estoy divinamente posando para una(interrogación), allí que aparece él... (jodefotos)



(... ni en las autofotos...)



(oh! una aparición fantasmagórica!!)



(esto es acoso!!)



(no había manera, yo posaba y él aparecía)



(Aquí, José se animó también...grrr)



(... dos tontos muy tontos... )

Y alguna más que no publico... en fin, paciencia Coco, paciencia!!

Besos a todos!!



-- Desde Mi iPad

Ubicación:Chiang Mai. Norte de Tailandia